Los perros de forma natural, sacuden la cabeza instintivamente para limpiar el canal auditivo de agua o suciedad. Este comportamiento es normal si tu perro lo realiza de forma esporádica
Cuando este movimiento lo realiza de forma insistente y continuada, indica que algo no va bien. Lo más frecuente es que tu perro esté desarrollando una otitis, se trata de la inflamación y secreción excesiva del conducto auditivo
¿Cómo identificar que mi perro tiene Otitis?
Los síntomas a los que tienes que prestar atención son los siguientes:
- Tu perro sacude continuamente la cabeza.
- Mal olor localizado en la zona cercana al oído
- Dolor al palpar la zona, respondiendo incluso con agresividad.
- Rascado excesivo en la oreja llegando a provocarse heridas.
- Irritación y enrojecimiento de la parte interna de la oreja
Si observas en tu perro algunos de estos síntomas, debes acudir cuanto antes al veterinario para detectar cual es la causa e instaurar el tratamiento adecuado lo antes posible.
¿Por qué conviene llevarlo cuanto antes al veterinario?
Debes tener en cuenta que cualquier proceso de otitis es muy doloroso para tu perro.
Las causas que pueden provocarla son: procesos alérgicos, presencia de cuerpos extraños (espiguillas en verano), conducto auditivo estrecho o con gran cantidad de pelo, infecciones del conducto auditivo o sarna de oídos.
En el caso de comprobar la existencia de un cuerpo extraño en el oído será necesaria su extracción y posterior tratamiento de la otitis secundaria. Por otro lado, en el caso de haber infección bacteriana u hongos, será necesario coger una muestra para analizar, así se podrá elegir el mejor antibiótico para cada caso.
El tratamiento de la otitis puede ser sencillo si se trata de una otitis primaria, pero en otitis que aparecen como síntoma secundario a otras enfermedades, como alergias, la curación es más complicada, necesitando de un tratamiento crónico y constante. En estos casos crónicos son frecuentes las otitis recidivantes y que se produzca un engrosamiento del conducto auditivo, con pérdida de audición o mayor predisposición a infecciones y otros problemas.
¿Por qué es importante tratar la Otitis cuanto antes?
Es muy importante tratar la otitis lo antes posible ya que si no se trata a tiempo se puede provocarse un Otohematoma que precisaría de acto quirúrgico. En este caso notarías un engrosamiento o acumulo de líquido en la oreja de tu perro
Si la otitis no es tratada a tiempo se puede hacer crónica y haría necesario un tratamiento de larga duración, que resulta muy engorroso y molesto para tu perro…
En los casos más severos, cuando el daño afecta al oído interno,las lesiones ocacionadas hacen que tu animal mantiennga de forma continua la cabeza inclinada hacia un lado, incluso camine con movimientos en círculo.
Consejos para mantener limpias las orejas de tu perro
Esrecomendable mantener una adecuada higiene de los oídos de nuestro perro, sobretodo en el caso de las razas con orejas caídas, algunas recomendaciones son:
- Utiliza productos específicos para la limpieza de oídos 1 vez por semana.
- Masajea suavemente la base de la oreja y limpia con gasas limpias la parte externa de la oreja.
- Nunca usar bastoncillos
- Eliminar la humedad de la oreja después de los baños.
- Arrancar los pelos que obstruyen el conducto auditivo. Esta labor es más delicada y exige cierta destreza, por ello, la incluimos de forma habitual en nuestros servicios de peluquería y revisiones gratuitas de desparasitación.