fbpx

CASTRACIÓN

Cuándo y por qué... no te quedes con dudas

castracion de perros y gatos

CASTRACIÓN DE PERROS Y GATOS

La esterilización quirúrgica es uno de los tratamientos que más realizamos en nuestra clínica, debido a las ventajas que presenta para la salud de la mascota y para el propietario.

La esterilización en las hembras, consiste en extirpar los ovarios y el útero. En los machos, la castración se corresponde con la extracción de los testículos.

Los beneficios que aporta la esterilización son muchos:

  • Evitamos enfermedades relacionadas con el aparato reproductor y algunas enfermedades endocrinas.
  • Disminución de la presentación de tumores tanto en hembras como en machos.
  • Evitamos alteraciones del comportamiento de origen hormonal (marcaje excesivo, agresividad por ansiedad…)

Los inconvenientes de castrar o esterilizar a tu perro, están relacionados con el aumento de apetito de tu mascota, que pueden desembocar en un incremento de peso y obesidad.

En este punto es clave la actitud del dueño. Una vez esterilizado el animal hay que adecuar su dieta y la actividad del animal.

En nuestra clínica contamos con protocolos para adecuar la alimentación de tu mascota en caso de que lo necesite.

A QUÉ EDAD ES RECOMENDABLE

Todo depende de la edad a la que alcanzan la madurez sexual.

Perros: entre los 6 y los 24 meses de edad. Sabiendo que de forma general las razas de tamaño pequeño alcanzan la madurez antes que las razas grandes.

Gatos, Hurones y Conejos: desde los 4 meses de edad.
En todos los casos, antes de tomar la decisión es conveniente consultar con el veterinario, que ayudará a planificar el mejor momento.

Si no existen otros motivos que requieran de la castración temprana, lo ideal es esperar que alcancen su etapa adulta, primer celo en caso de las hembras y descenso testicular en el caso de los machos.

Si vuestro caso es un animal adulto, que ya ha alcanzado la madurez sexual y ha pasado algún celo, debéis tener en cuenta el estado de salud del animal en general y que beneficios podría aportarle esta cirugía.

castración de perros, gatos, conejos y hurones en cordoba

ANTES DE LA CIRUGÍA

Es recomendable realizar un análisis bioquímico preanestésico para valorar el estado general de tu mascota. Así como una revisión por parte del veterinario para valorar que el animal no presenta ninguna patología.

Las hembras no deben operarse mientras estén en celo.

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

Tu mascota necesitará unos días de recuperación y tratamiento postquirúrgico, aproximadamente una semana, que podréis aplicar en casa o en la consulta.

Para evitar el lamido de la herida utilizamos collares isabelinos o vendas autoadhesivas a modo de faja

Si estás pensando en esterilizar a tu mascota, en Clínica Veterinaria Santa Rosa contamos con un equipo de veterinarios profesionales que se encargarán de atenderte durante todo el proceso que conlleva la intervención.