
DESPARASITACIÓN DE PERROS Y GATOS
Si tienes un nuevo miembro en la familia, en Clínica Veterinaria Santarosa le damos la bienvenida haciéndole su primera exploración gratuita.
Nos aseguraremos que se encuentra en un óptimo estado de salud y te asesoraremos sobre sus primeros cuidados.
Desparasitar a tu perro es la mejor forma de mantener su estado de salud, de esta forma no solo evitarás la infección por pulgas y garrapatas, sino que también lo protegerás de los efectos nocivos causados por los parásitos intestinales.
Hay que tener en cuenta además, que algunos de estos parásitos, son contagiosos en mayor o menor grado a las personas que conviven con él ó a otros animales de su entorno.
Desparasitar a tu mascota de forma regular es un gesto sencillo con el que lo proteges a él y a toda tu familia.
DESPARASITAR PERROS Y GATOS
La desparasitación comienza cuando tu animal tiene alrededor de 30 días y debe continuar durante toda su vida.
Aunque si sospechas con anterioridad, que tu animal puede tener parásitos, pulgas o garrapatas, debes llevarlo rápidamente al veterinario para evitar contagios en la familia.
Su primera desparasitación interna, se realizarán como mínimo 7 días antes de la vacuna y emplearemos un antiparasitario de amplio espectro, específico para cachorros.
La segunda desparasitación interna se realizará a los 3 meses de edad, mediante comprimidos y a partir de aquí cada 3 meses durante toda su vida.
En los casos que exista dificultad para ingerir el comprimido, se puede aplicar como alternativa el sistema de pipeta, que combina el antiparasitario interno y externo, aunque resulta más costoso.
La primera desparasitación externa se realizará a los 3 meses ó cuando tu cachorro pese más de 1,5kg. En el caso de que tu animal tenga menos edad o pese menos, es conveniente que la desparasitación la realice el veterinario, para evitar efectos secundarios innecesarios.
A partir de aquí, el veterinario te recomendará un protocolo individual de desparasitación externa para tu animal, en función de su lugar de residencia, raza, tamaño, rutinas de paseo, etc.


DESPARASITACIÓN DE CONEJOS
La primera desparasitación interna en conejos se realizará en torno al mes y medio de edad, se aconseja hacerlo una semana antes de la primera vacuna (antes de los dos meses de vida).
La desparasitación se realizará con un antiparasitario de amplio espectro, en forma de jarabe, específico para cachorros durante 3-5 días consecutivos, y que administraremos vía oral con una jeringa.
La primera toma debe realizarla siempre el veterinario.
La segunda desparasitación interna se realizará a los 6 meses y posteriormente semestral, en forma de jarabe.
La desparasitación externa será necesaria cuando el conejo vaya a estar en contacto con otros animales o conejos, o bien, cuando salga a la calle.
Los antiparasitarios más efectivos se presentan en forma de pipeta conejo y es recomendable que la primera aplicación la realice el veterinario.
DESPARASITACIÓN DE HURONES
La primera desparasitación interna se realiza a las 7 semanas de vida siempre y cuando el animal supere 1 kg de peso y es recomendable que la primera aplicación la realice el veterinario.
A partir de aquí, debe realizarse cada 3 meses si los hurones tienen contacto con otros animales o salen al exterior con mucha frecuencia. En caso contrario, bastará con una sola dosis antes de la vacunación anual.
Para la desparasitación externa se usan pipetas ya que resulta mucho más cómodo su manejo a la hora de administrarlas.
Uno de los requisitos es no mojar al animal las 48h pre y post desparasitación y es recomendable su aplicación una vez al mes en los meses de calor.
