fbpx

Golpe de calor en perros ¿Cómo prevenirlo?

Durante el verano, debido a las altas temperaturas ambientales el riesgo de golpe de calor en perros es más elevado.

Consideremos que a diferencia del humano, los perros no tienen glándulas sudoríparas en el cuerpo y que la regulación de la temperatura corporal la realizan a través de jadeo, esta regulación no es tan rápida como en nosotros.

El golpe de calor en perros se produce cuando hay una elevación de la temperatura corporal por encima de los 40 grados, pero es a partir de los cuarenta y uno ó cuarenta y dos grados, cuando puede afectar grave e irreversiblemente a los órganos internos de nuestro perro, provocándole la muerte.

Es muy importante saber cuándo nuestro perro está sufriendo un golpe de calor, de la misma forma que es sencillo evitarlo. Vamos a conocer cómo prevenir este problema, cómo identificarlo y por supuesto, cómo debemos actuar (esta última parte puede salvar la vida de tu perro).

En caso de que tu perro pueda estar sufriendo un golpe de calor, mantén la calma y ponte en contacto con tu clínica veterinaria para pedir ayuda.

¿Cómo prevenir el golpe de calor en nuestro perro?

  • Mantener al perro en un ambiente fresco y con acceso al agua de bebida, nunca dejarlo encerrado en balcones, el coche…
  • Elegir las horas más frescas del día para el paseo.
  • Llevar siempre bebederos de mano para que el perro pueda acceder al agua durante el ejercicio.

Si deseas saber más sobre las medidas de prevención ante golpes de calor, te recomendamos ir a tu clínica veterinaria en Córdoba, Clínica Veterinaria Santa Rosa. Nuestro personal te atenderá y responderá todas tus dudas.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor en perros?

  • Fuertes jadeos, dificultad para respirar, estado nervioso…
  • Debilidad, reacio a moverse e incluso puede llegar a desmayarse. Puede tener temblores, falta de equilibro, espasmos…
  • El color de sus encías cambiará a un estado más «oscuro» tirando a azulado.
  • Babeos con saliva espumosa.
  • Vómitos y diarrea.
  • Aumento del ritmo cardiaco.
  • Convulsiones, coma y la muerte, que sobreviene rápidamente si no se consigue atender al perro de inmediato.

¿Que debes hacer si tu perro está sufriendo un golpe de calor?

Lo primero que debes hacer es mantener la calma y ponerte en contacto con tu veterinario, si no es posible estas son cuestiones a considerar que pueden salvar la vida de tu perro:

  • Poner a nuestro perro en un lugar fresco, libre del sol directo, libre de altas temperaturas y libre de fuentes de calor.
  • Poner a su disposición agua fresca y limpia (no muy fría) y evitar que beba mucho y muy rápido, eso podría empeorar su situación.
  • Humedecer a nuestro perro con agua fresca, refrescar su cabeza, su tripita, sus axilas… repetir esto constantemente. Súper importante: nunca cubrir a nuestro perro con toallas o trapos mojados para intentar bajar su temperatura, esto podría provocar el efecto contrario y matarlo.
  • En casos muy extremos, podemos bañarlo con agua fresca (no fría, sólo fresca) durante varios minutos para intentar bajar su temperatura.

Una vez que tu perro se haya estabilizado, llama y acude al veterinario. Es imprescindible acudir a un profesional para que pueda evaluar si ha habido daños internos y lo mantenga en observación.

Deja un comentario