fbpx

¿Sabes cómo combatir el mal aliento de tu perro?

¿Por qué le huele mal el aliento a nuestras mascotas?

Esta es una de las preguntas más frecuentes en la clínica veterinaria.

El mal olor en la boca de nuestras mascotas suele ser debido a una acumulación de gran cantidad de bacterias que conforman la placa bacteriana a partir de la cual se va formando el sarro.

La boca es el medio a través del cual nuestras mascotas se alimentan, es necesario mantenerla en condiciones óptimas para evitar con el tiempo problemas de alimentación y de enfermedades que pueden dañar a más órganos por el cúmulo de bacterias.

Tenemos que evitar la inflamación e infección del diente y de sus estructuras adyacentes, para que nuestras mascotas tengan una buena higiene y salud y no provocar una enfermedad periodontal. Igual que ocurre con nosotros, ellos también necesitan tener sus dientes limpios y sin sarro.

El cuidado diario de los dientes es muy importante, con ello podemos evitar algunos síntomas como:

  • Dolor y molestias en las encías, y dientes.
  • Gingivitis.
  • Dificultad al masticar o deglutir.
  • Pérdida de piezas dentarias.
  • Mal aliento (halitosis).

Si necesita un veterinario en Córdoba para saber más sobre el mal aliento de su mascota, desde Clínica Veterinaria Santa Rosa nuestros expertos os resolverán todas vuestras dudas.

¿Cómo mantengo limpios los dientes de mi mascota?

  • Enjuagues bucales o geles específicos para animales: previene y elimina la formación de sarro de forma natural.
  • Cepillo y pasta: hay que acostumbrarlos gradualmente.
  • Juguetes masticables: fomentan la salivación. La saliva es más alcalina y neutraliza los ácidos que segregan las bacterias.
  • Snacks dentales: es una buena alternativa para quienes no quieren el cepillado de dientes. Previenen la acumulación de bacterias en la capa externa del diente.
  • Limpieza dental por ultrasonidos: si no funciona ninguno de los métodos anteriores y el sarro se acumula en el diente es necesario realizar una limpieza dental. Es importante detener la gingivitis en una fase previa y evitar que nuestro animal deje de comer por el dolor.

El equipo de profesionales de la Clínica Veterinaria Santa Rosa te darán más consejos sobre como mantener limpios los dientes de tu mascota.

¿Qué es una enfermedad periodontal?

La boca contiene gran cantidad de bacterias, junto a las mucosidades y restos de la alimentación están continuamente formando una capa de sarro que se va acumulando en la superficie de los dientes. Si esta capa no se elimina con unas medidas básicas de higiene dental, se endurece y no seremos capaces de eliminarla con un simple cepillado. Mientras más tiempo permanezca sobre los dientes más daño puede hacer. Las bacterias acumuladas provocan irritación e inflamación de las encías, dando lugar a la gingivitis.

¿Cómo detectamos la gingivitis?

Es muy sencillo, cuando las encías de nuestras mascotas tienen un tono más rojizo y se ven inflamadas, incluso a algunos les pueden sangrar al presionar. La gingivitis no ocasiona pérdida de hueso ni del tejido que sostiene los dientes. Cuando no se pone tratamiento puede dar lugar a periodontitis o piorrea, que es la inflamación alrededor del diente. La encía se aleja del diente y quedan espacios que se infectan acumulando gran cantidad de bacterias. Estos espacios pueden dar lugar a flemones y el paso de bacterias al torrente sanguíneo, provocando una difusión de la infección hacia el corazón, hígado o riñones puede tener consecuencias muy graves sobre la salud del animal. En este punto se empieza a destruir el hueso y el tejido que mantiene a los dientes en su lugar, y con ello se pueden perder piezas dentarias y presenta un dolor elevado en la boca.

Si crees que tu mascota puede padecer de gingivitis, te recomendamos ir a tu veterinario en Córdoba de confianza. Cuanto antes se diagnostique la enfermedad, antes se podrá llevar a cabo un tratamiento adecuado; en Clínica Veterinaria Santa Rosa nuestros profesionales le ayudaran en el diagnóstico de su mascota.

¿Mi perro puede tener caries?

Los dientes están recubiertos de un esmalte que actúa como capa protectora frente a las partículas externas dañinas. Cuando esa capa va desapareciendo, deja de protegerlos y los dientes quedan expuestos a todos los gérmenes.

A parte del desgaste del esmalte, que será mayor conforme la edad avance, una de las causas más común de caries es la dieta inapropiada. Lo correcto es tomar su pienso ya que la comida humana tiene muchísimos más azúcares y potencia la predisposición.

Asimismo, cualquier método de prevención siempre debe ser recomendado por tu clínica veterinaria de confianza y valorar cada situación.

Deja un comentario